RECORRIDO PATAGONIA

Día 1 (0 kms)

  • Llegada a Osorno, recogida de motos y descanso después de un largo vuelo. Paseo por la ciudad. Reunión del grupo para comentar las etapas y conocernos mejor.


Día 2 (244 kms)

  • Llegada a San Carlos de Bariloche, atravesando el Paso Internacional Cardenal Samoré en el Parque Nacional Puyehue. Paseo por la ciudad, a orillas del Lago Nahuel Huapí, considerada la suiza argentina por su tradición chocolatera y sus centros de esquí.


Día 3 (358 kms)

  • Arrancaremos pronto para recorrer el bello circuito Llao-Llao y abandonar Bariloche con dirección sur. Visita a El Bolsón (pueblo mágico de la Patagonia) y pernoctación en Futaleufú. Día de auténtica Ruta 40.


Día 4 (421 kms)

  • Desde Futaleufú, y ya en Chile, descenderemos por la Carretera Austral visitando el Ventisquero Colgante del Parque Nacional Queulat para llegar a Coyhaique en la Región de Aysén. Un día entre ríos, lagos y montañas que harán la delicia en la conducción por la famosa Carretera Austral.


Día 5 (381 kms)

  • Desde Coyhaique seguiremos por la Carretera Austral, con vistas al Parque Nacional Cerro Castillo, para llegar a Puerto Río Tranquilo donde con una lancha visitaremos las Catedrales de Mármol en el inmenso Lago General Carrera. Uno de los espectáculos visuales más impresionantes del recorrido. Después de la visita pernoctaremos en Chile Chico en un día alucinante por la famosa Carretera Austral.


Día 6 (427 kms)

  • Desde Chile Chico, iniciaremos el día con el objetivo de cruzar a Argentina y abandonar Chile. Cruzaremos por Los Antiguos para llegar a Gobernador Grégores donde pernoctaremos. De nuevo en la famosa Ruta 40 argentina en un recorrido con poco tráfico y ritmo de conducción más alegre que hasta el momento.


Día 7 (509 kms)

  • Desde Gob. Grégores iniciaremos pronto para enfrentarnos a los 73 Malditos (73kms de rípio entre fuertes vientos, de ahí su nombre). Pasado este tramo, nos desviaremos a El Chaltén a los pies del Fitz Roy y el Cerro Torre. Llegaremos, rodando por la orilla del Lago Viedma en un día espectacular, a El Calafate, donde pernoctaremos.


Día 8 (150 kms)

  • Desde El Calafate, y en un día tranquilo de conducción, accederemos al Parque Nacional de los Glaciares donde se encuentra el Glaciar Perito Moreno. Un espectáculo visual IMPRESCINDIBLE en la vida.


Día 9 (386 kms)

  • Desde El Calafate, iniciaremos pronto para acercaremos a otro punto mágico del viaje. El Parque Nacional Torres del Paine. En un recorrido circular de Off-Road visitaremos el Lago Pehoé, el Lago El Toro, las Torres y unos escenarios naturales que jamás olvidaremos. Finalizaremos este INOLVIDABLE día en Puerto Natales donde pernoctaremos.


Día 10 (598 kms)

  • Arrancaremos pronto en un día largo de conducción. Uno de los atractivos será el cruce del Estrecho de Magallanes en un ferry corto que atraviesa la unión del Océano Atlántico y el Pacífico. Y el siguiente será la visita a la Reserva Natural donde habita el famoso Pingüino Rey. Será un día entretenido con cruce de frontera entre Chile y Argentina, para llegar a Río Grande donde pernoctaremos.


Día 11 (212 kms)

  • Día corto, pero precioso, para llegar a Ushuaia. Por el camino haremos parada en Tolhuin y visitaremos su famosa Panadería La Unión. Seguiremos hacia el Paso Garibaldi bordeando el Lago Fagnano para llegar al Fin del Mundo y a la ciudad más Austral del planeta.


Día 12 (40 kms)

  • Día tranquilo de visita en Ushuaia. Hay mucho por ver en la ciudad más Austral del planeta, pero haremos visita a la Bahía Lapataia y el Canal de Beagle, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. Lo más al Sur que se puede bajar con un vehículo, así como el Tren del Fin del Mundo.


Día 13 (486 kms)

  • Después del descanso del día anterior, iniciaremos pronto en un día largo con la intención de llegar a Punta Arenas donde finaliza el Tour. Por el camino volveremos a hacer el Paso Garibaldi, y después de Rio Grande pasaremos a Chile para ir bordeando la Bahía Inútil hasta llegar a Porvenir donde un Ferry nos llevará en 2-3 horas a Punta Arenas donde pernoctaremos y tendremos una cena de despedida.


Día 14 (0 kms)

  • Día en el que iremos al aeropuerto para iniciar nuestra vuelta a casa en avión, después de un viaje increíble que jamás se olvidará.